lunes, abril 23, 2007

¿Será un augurio de nuestro Porvenir?

EL PORVENIR 2 - TEMPERLEY 3

Pasada la tensión que le costó la cabeza a Ricardo Zielinski y a la Sub-Comisión de Fútbol, Temperley volvió al triunfo: en Gerli superó por 3 a 2 a El Porvenir en el debut de José Barrella al frente de equipo en esta nueva etapa. Caballero, Ratto y Virardi marcaron los goles del Cele – todos en el primer tiempo- del cuarto triunfo del campeonato. La llama de la ilusión, en marcha nuevamente.

Lunes fresco pero movidito en Gerli. El local se jugaba muchísimo y Pepe Barrella supo a qué jugar en el reducto del Porve: defensa sin posiciones improvisadas, volantes ligeros para la cancha pesada y a apostar a la contra como estandarte. Claro, todos los planteos posibles varían de acuerdo adónde va a parar la pelota, pero en una situación de emergencia como la que vivimos, el pizarrón de José fue más que acertado.

Con varios chicos dentro del once titular (Crivelli, Abraham, Nieto, Escalante y Yegros), Temperley mostró un cambio de actitud intenso y golpeó tres veces en el primer tiempo, como para dejar en claro que la confianza está intacta. Rodrigo Stalteri, muchas veces acusado de individualista, le sirvió la posibilidad a Caballero de poner al Gasolero arriba: Pablo recibió de espaldas, dejó pasar a su marcador y definió notablemente al palo más lejano de Dubra. Uno arriba en `5, pero era demasiado perfecto para ser real. A la jugada siguiente, Daniel Tílger dio muestras de su calidad individual y venció a Fede Crivelli en la primera que tuvo. Los fantasmas parecían asomar en la niebla producida atrás del arco del uno Celeste, pero al ratito nomás, Rubén Ratto desniveló una vez más, al ganar de arriba en un tiro libre de Stalteri. El marplatense descolocó al Gordo Dubra ubicando su cabezazo en el ángulo y a cobrar.

De ahí en más el trámite era parejo –y mal jugado por cierto- de ambos lados. La pelota sufría y la cancha impedía, unos a otros se prestaban el balón y sólo se veía algo de claridad cuando Stalteri y Escalante cruzaban la mitad de la cancha. Una escapada del Enano, derivó en otro envío directo a la cabeza de un defensor, esta vez fue Virardi quien ganó en las alturas y ante la pobre resistencia de Fernando Dubra colocó el 3 a 1. Quizás el resultado era abultado, pero poco importaba a los de Barrella y la buena cantidad de público que convocó el Cele.

En el complemento la tranquilidad era de Temperley, que jugaba su partido a costa de los 2 goles de diferencia, por momentos demasiado cerca de Crivelli. El árbitro del encuentro, Julio Barraza, tuvo una tarde para el olvido y cada pelota dividida era entregada con total impunidad para el local, que llenó el área de centros. En uno de ellos llegó el descuento. Gastón Vales, quien pasara con mucha pena y sin gloria por Temperley, se elevó sin marcas y puso el 2-3 con varios minutos por jugar.

La presión telepática de Don Enrique y los insultos de la gente de El Porvenir recreaban un escenario difícil de soportar para Barraza y se le soltó la cadena: en cuestión de minutos, expulsó a Abraham, Salomón y a Vales, todos por motivos menores que pudieron ser obviados. Con 9 hombres, entre ellos las piernas frescas de Núñez, Luis Rodríguez y Pasquinelli, el partido se vino cuesta abajo con una única tarea: revolear la pelota lo más lejos posible durante los últimos 10 minutos. Así, el asedio del albinegro se hacía insoportable y cada pelotazo al área era infartante. Cuando el partido se moría, Crivelli tapó sensacionalmente en dos ocasiones: primero le ahogó el grito a Tílger y luego contuvo un cabezazo del japonés Akira Misú.

Barraza pitó y Temperley festejó. Claro, el desahogo fue profundo, pero el futuro se viene chivo: el viernes Morón nos visita y no tendremos ni a Abraham ni a Salomón, pero fundamentalmente, se sentirá la baja del Polaco Gianunzio, que llegó a la quinta amarilla. Cuatro días tendrá Pepe para rearmar el equipo, que con el triunfo de hoy, se acercó a 2 puntos del tan mentado Reducido. Con este sacrificio, que no nos den por muertos…

SINTESIS


EL PORVENIR 2 : 1- Fernando Dubra, 2- Gastón Vales, 3- Hernán Zerbo, 4- Akira Misú, 5-Eduardo González, 6- Pablo Alassia, 7- Carlos Madeo, 8- Diego Yanzi, 9- Daniel Tílger, 10- Héctor Mellado y 11- Miguel Prado.
DT: Fabián Nardozza

TEMPERLEY 3 : 1- Federico Crivelli, 2- Rodrigo Salomón, 3- Rubén Ratto, 4- Lucas Abraham, 5- Juan Cruz Nieto, 6- Héctor Virardi, 7- Sergio Escalante, 8- Elio Yegros, 9- Pablo Caballero, 10- Rodrigo Stalteri y 11- Emiliano Gianunzio.
DT: José Barrella

GOLES: Tílger y Vales (EP); Caballero, Ratto y Virardi (T).

AMARILLAS: Vales, Madeo (EP); Crivelli, Gianunzio, Núñez, Abraham (T).

ROJAS: Vales (EP); Abraham y Salomón (T).

CAMBIOS: Tolón x E.González, Tello x Yanzi y Salomone x Mellado (EP); L.Rodríguez x Nieto, Núñez x Stalteri y Pasquinelli x Caballero (T).

CANCHA: El Porvenir

ARBITRO: Julio Barraza

PUBLICO: 2000 personas

FEDERICO BENENCIO

viernes, abril 20, 2007

Una noche para el olvido

TEMPERLEY 1 - TALLERES (RE) 4

En un partido histórico –por lo triste- Temperley cayó goleado por 4 a 1 ante Talleres de Remedios de Escalada, jugando como local. El Cele debía ganar para seguir prendido en la lucha por el Reducido, pero mostró su peor cara y se fue silbado por la gente. Pablo Caballero marcó el único tanto del Gasolero, y fue de los pocos que mostraron un aceptable nivel.

Los dirigidos por Ricardo Zielinski sostenían que este partido era crucial, de los llamados bisagra. Cualquier resultado que no sea una victoria, era totalmente inservible. Claro, nadie preveía esta catástrofe…

Los de Escalada pasaron por arriba al Celeste en la primera mitad, y con dos goles en 1 minuto justificaban su producción, altamente superior a la de Temperley. El primero vino por un rebote de Crivelli tras un tiro libre de Martín Rolón, que Matías Pérez García sólo tuvo que empujar a 2 metros del arco. Cuando el mazazo todavía estaba fresco, llegó el segundo: Fernando Martínez Mosquera agarró mal parada a la defensa y superó la floja resistencia de Fede Crivelli. Talleres se lucía ante un rival que no conseguía dar 3 pases consecutivos y que sólo mostraba la garra del “Polaco” Gianunzio como estandarte.

Con Pasquinelli desde el arranque del complemento en cancha, la cosa no varió demasiado. Si bien el Gasolero buscaba de manera desesperada, los de Escalada aprovechaban cada contra para lastimar. Antes del minuto 5, el uruguayo Martínez Ramos levantó un centro perfecto que Caballero supo desviar de espaldas al arco: Gambandé no llegó y el descuento parecía motivar una remontada que jamás llegó a cristalizarse. ¿Porqué? Porque el Rojo de Escalada volvió a apretar el puñal y en la primera que tuvo en la segunda etapa, volvió a facturar. Fue en un centro sin peligro aparente, donde Federico Crivelli perdió insólitamente en el salto con Martínez Mosquera -¡que bien juega!- y el 1-3 golpeaba en la retina de los atónitos hinchas, propios y rivales, que no podían creer lo que sus ojos veían.

Quedaba mucho tiempo por delante, pero la sensación no era alentadora: el Cele no tuvo chances claras de volver a descontar y Talleres siguió con su festín: Mauro Marrone, volante central visitante, recogió un rebote en el área chica y le puso cifras definitivas al partido. Luego del partido, las represalias de la gente, disconforme y cansada de otra definición de campeonato que miraremos por TV. Temperley difícilmente ingrese al Reducido y quizás por esa razón no estaría de más darle minutos a chicos que puedan aportarle algo en el futuro; cada vez falta menos para jugar el único clásico, y la incertidumbre crece día a día. Más que nunca, FUERZA. La necesitaremos en estos tiempos que corren.

SINTESIS

TEMPERLEY: 1- Federico Crivelli, 2- Rodrigo Salomón, 3- Rubén Ratto, 4- Mauro Navas, 5- Manuel Rodas, 6- Héctor Virardi, 7- Jorge Martínez Ramos, 8- Gustavo Núñez, 9- Pablo Caballero, 10- Rodrigo Stalteri y 11- Emiliano Gianunzio.
DT: Ricardo Zielinsky

TALLERES (RE): 1- Juan Gambandé, 2- Rubén Córdoba, 3- Damián Chiodi, 4- Javier Paladini, 5- Mauro Marrone, 6- Diego Bordón, 7- Roberto Besasso, 8- Matías Pérez García, 9- Luciano Leccese, 10- Pablo Martínez Mosquera y 11- Martín Rolón.
DT: Javier González

GOLES: Luciano Leccese, Pablo Mosquera -2- y Mauro Marrone (TA); Pablo Caballero (T).

AMARILLAS: Héctor Virardi(T); Luciano Leccese (TA).

ROJAS: No hubo.

CAMBIOS: Pasquinelli x Navas, Escalante x Rodas y Coronel x M.Ramos(T); Castellanos x Besasso, Yáñez x Mosquera y M.Besasso x Marrone(TA).

CANCHA: TEMPERLEY (Muy buena)

ARBITRO: Juan Carlos Sciancalépore (Bien)

PUBLICO: 4000 personas

RECAUDACION: $16.819

FEDERICO BENENCIO

sábado, abril 14, 2007

Así no se puede

SOCIAL ESPAÑOL 1 - TEMPERLEY 0

En un partido clave por una plaza en el Reducido, Temperley cayó derrotado 1 a 0 ante Social Español y dejó pasar una enorme oportunidad para meterse en el Octogonal. Para no traicionar a la costumbre, el Cele sigue sin ganar en la cancha de Ferro desde 1984.

Dientes apretados y poca vocación ofensiva fueron una constante de celestes y gallegos, y así se fueron prestando la pelota, ajenos de responsabilidad por cargar con el deber de buscar el triunfo. Pasado el primer cuarto de hora, estaba claro que se jugaba al “gol gana” y, si bien Temperley pudo haber quebrado primero con alguna situación aislada, fueron los del Bajo Flores los que menos se equivocaron y, por ende, festejaron.

Lo que insinuaba el Uruguayo se desteñía en los metros finales, careciendo de compañía por parte de Saboredo, que dicho sea de paso, fue desesperante por su intrascendencia. Treinta metros distanciaban a Caballero de Stalteri y la lógica se hacía lugar: el Gasolero no tenía peso en ofensiva. Apenas un zurdazo del oriental y una sorpresiva aparición de Gianunzio fueron las vías –escasas- de la primera etapa. Un ratito antes del entretiempo, Gastón Soriano con un frentazo impactante reventó el palo derecho de Crivelli. Era el aviso de lo que vendría.

Antes del descanso, el cachetazo. Una desatención propia de una defensa improvisada (con 3 zurdos y un central de lateral) le permitió a Cristian Quiñónez empujar un buscapié de Ramiro Ramírez a la salida de un tiro libre. Al descanso 0-1 y con el paladar enbroncado.

En el complemento, la actitud fue preocupante símil a la de los primeros ´45. Sin ideas –y lo que es peor- por momentos sin ganas, Temperley deseaba el empate pero no coordinaba sus engranajes. Ni siquiera los ingresos de Escalante y Coronel (¡ y un día volvió Tito!) le cambiaron la cara a un equipo que se atropellaba consigo mismo en cada jugada de ataque.

La última pelota del partido bien grafica la actualidad Celeste. El centro que debía ir al área de Morfú, sólo se despegó del pie de Jorge Martínez Ramos para elevarse tan sólo 1 metro. Esa triste parábola se podría traducir al andar de Temperley en esta temporada: cuando parece que se embala, se vuelve a truncar. Todavía estamos vivos, pero así va a ser difícil.


SOCIAL ESPAÑOL: 1- Morfú, 2- Machado, 3- Milán, 4- Espinoza, 5- Genín, 6- Ramírez, 7-Quiñónez, 8- Brienza, 9- Soriano, 10- Agoglia y 11- Rial.

TEMPERLEY: 1- Federico Crivelli, 2- Rodrigo Salomón, 3- Rubén Ratto, 4- Héctor Virardi, 5- Héctor Aguilar, 6- Luis Rodríguez, 7- Jorge Martínez Ramos, 8- Cristian Saboredo, 9- Pablo Caballero, 10- Rodrigo Stalteri y 11- Emiliano Gianunzio.

GOL: Cristian Quiñónez (SE).

AMARILLAS: Espinoza, Ramírez y Brienza (SE); Salomón, L.Rodríguez y Ratto (T).

ROJAS: No hubo.

CAMBIOS: Escalante x Saboredo, Núñez x Ratto y Coronel x Aguilar (T); Pajún x Agoglia y King x Rial (SE).

CANCHA: FERRO (Muy buena)

ARBITRO: Eduardo Gutiérrez (Bien)

PUBLICO: 2000 personas

FEDERICO BENENCIO

viernes, abril 06, 2007

Otra chance, y van...

TEMPERLEY 1 - ALL BOYS 1

El Cele desperdició una inmejorable chance de prenderse definitivamente en la lucha por el Reducido al empatar 1 a 1 con All Boys en el Beranger. Pablo Solchaga, al minuto de juego, y Rodrigo Stalteri, en el complemento, marcaron los goles de un entretenido partido. Gabriel Guillaume tuvo una tarde para el olvido, y Temperley sigue en la nebulosa “pre-Reducido”.

Tras la caída en Casanova, no quedaba otra que el triunfo; luego del tempranero gol de Solchaga, no quedaba otra que no perder. Es que el rubio delantero albinegro convirtió de cabeza cuando el partido nacía y el pleito le quedaba cuesta arriba al Celeste, que con un planteo ofensivo debió ir a buscar en desventaja, luchando contra la tranquilidad de All Boys y la buena tarde de Nicolás Cambiasso.

El Ruso metió a Escalante y sacó a Cobacho: clara señal de un cambio impensado, pero necesario. Temperley chocaba contra Temperley cada vez que se proponía empatar el partido, ya que la falta de ideas y el nerviosismo del equipo se reflejaban en cada ataque. Cuando el primer tiempo se moría, centro de Abraham, peina Gianunzio –sí, el rubio también ataca- y el uruguayo Martínez Ramos no pudo vencer la resistencia de Cambiasso. Era un avance de la película que se venía después del descanso.

En el complemento el Gasolero siguió buscando, quizás un poco más claro que en la primera mitad y con muchas ganas. Ya con Caballero en la cancha, era inevitable que sucediese aquello de “la manta corta”: en ataque mucha gente; en defensa demasiada poca. El partido era de ida y vuelta hasta que una avivada de Pablo Caballero dejó en ridículo al defensor Mirabet, Rodrigo Stalteri se la llevó de arremetida y definió notablemente por arriba. La justicia decía presente en el Beranger y el marcador estaba igualado. Parecía que el Cele lo podía ganar de guapo aprovechando el envión, pero el Albo proponía lo suyo de contra. En esas idas y venidas se evidenciaba el momento futbolístico de ambos conjuntos, lo cual permitía ver jugadas mal enhebradas pero emocionantes por lo friccionadas que eran.

Ni la insistencia de Caballero ni la fuerza física de Pasquinelli pudieron torcer la historia, y a pesar de la mejoría de Temperley en la segunda mitad, vale resaltar que el empate fue justo. Justo lo que no necesitaba el Celeste. Se viene Español, otro equipo que nos mira desde arriba en la General; cada vez es menor el margen de error contra rivales de ese calibre, porque las fechas se acortan y el Reducido se aleja…


TEMPERLEY: 1- Federico Crivelli, 2- Héctor Virardi, 3- Maximiliano Cobacho, 4- Diego Rodríguez, 5- Manuel Rodas, 6- Luis Rodríguez, 7- Jorge Martínez Ramos, 8- Lucas Abraham, 9- Fernando Pasquinelli, 10- Rodrigo Stalteri y 11- Emiliano Gianunzio.
DT: Ricardo Zielinsky

ALL BOYS: 1- Nicolás Cambiasso, 2- Maximiliano Mirabet, 3- Rodrigo Lodos, 4- Javier Frete, 5- Darío Stefanatto, 6- Fernando Fayart, 7- Luciano Torazza, 8- Leandro De Muner, 9- Pablo Solchaga, 10- Alejandro Orsi y 11- Diego Martínez.
DT: José RomeroGOLES: Pablo Solchaga (A) y Rodrigo Stalteri (T).

AMARILLAS: Maximiliano Cobacho y Jorge Martínez Ramos (T).

ROJAS: No hubo.

CAMBIOS: Escalante x Cobacho y Caballero x Rodas(T); Vildozo x Orsi (A).


CANCHA: TEMPERLEY (Muy buena)

ARBITRO: Gabriel Guillaume

PUBLICO: 3000 personas

RECAUDACION: $16.765

FEDERICO BENENCIO

sábado, marzo 31, 2007

Estaba puesto

ALMIRANTE BROWN 1 - TEMPERLEY 0

Con 2 victorias consecutivas y una enorme ilusión de mantener la racha, Temperley cayó derrotado por la mínima en su visita a Casanova ante el líder del campeonato, el Almirante de Blas Giunta. El partido fue entretenido en algunos pasajes pero nunca se vieron 4 pases consecutivos, debido al pésimo estado del campo de juego y a la falta de ideas de ambos conjuntos. La Fragata ganó bien, imponiendo ese no sé qué que tienen los candidatos…

Celestes y aurinegros batallaron – literalmente- durante `90 en un escenario que no admitía otra cosa: tanto Temperley como Almirante Brown mostraron muchas ganas de quedarse con la victoria, pero el barro y la fricción impedían la fluidez del encuentro. Como suele pasar en estas circunstancias, prevaleció el equipo que posee la “chapa” de campeón. Lo demás, es anecdótico.

Blas Giunta, entrenador de La Fragata, le pedía constantemente a sus pupilos que rematen desde afuera, y así llegaron las chances más claras de la primera mitad: tanto Peña como Zarosa inquietaron con sendos derechazos el arco de Crivelli. Por su parte, el Cele lastimaba con cada pelota parada; Fernando Pasquinelli no pudo conectar un tiro de esquina de Stalteri y al minuto, fue Alejandro Orfila quien desvió un perfecto frentazo de Diego Rodríguez en la línea. El partido era entretenido y de ida y vuelta. Sin embargo, la oportunidad más clara fue del local. Un terrible derechazo de Carlos Zavaleta con pelota muerta, le sacó las chances a Fede Crivelli de contener y lo obligó a dar rebote; el enlace de Almirante, Leo Zarosa, increíblemente le erró al arco y el entretiempo llegó sin goles de milagro.

En el segundo tiempo no hubo cambios de libretos: los de Casanova intentaban inclinar la cancha y los dirigidos por Zielinsky apostaban a la contra para acercarse a Campestrini. Pasquinelli –demostrando que no está de racha- cruzó un fino cabezazo al segundo palo y la redonda se fue cerquita. Giunta mandó a la cancha a Federico Maraschi, que en `25 hizo más que el resto de los atacantes de ambos equipos: a la salida de una pelota parada a favor del Gasolero, recibió de Cristian Campestrini, y libre de marcas, llegó al arco de Fede –con gambeta incluída- para poner el definitivo 1 a 0. El libreto marcaba un error: los volantes de Temperley ya no volvían con la misma constancia y el local se agrandaba.

Almirante tuvo otra clara para aumentar, pero Luis Peña se demoró una eternidad luego de dejar en el camino a Crivelli y Abraham llegó a cerrar a tiempo; para mal de males, el ingresado Juan Cruz Nieto pisó a un rival infantilmente y no superó los 60 segundos en cancha. El último cuarto de hora pasó sin sobresaltos para los aurinegros, que como buen equipo que desea el ascenso, no tuvo mayores problemas en aguantar el resultado. En resumen, Temperley perdió un partido perdible, pero a su vez, dejó escapar otra oportunidad de meterse en los puestos del Octogonal. A seguir remando…

SINTESIS:

ALMIRANTE BROWN:1- Cristian Campestrini, 2- Gonzalo Peralta, 3- Gustavo Medina, 4- Emanuel Perea, 5- Alejandro Orfila, 6- Carlos Zavaleta, 7- Edilio Cardoso, 8- Sergio Meza Sánchez, 9- Sebastián Penco, 10- Leonardo Zarosa y 11- Luis Peña.
DT: Blas Giunta

TEMPERLEY: 1- Federico Crivelli, 2- Héctor Virardi, 3- Luis Rodríguez, 4- Diego Rodríguez , 5- Lucas Abraham, 6- Rubén Ratto, 7- Manuel Rodas, 8- Cristian Saboredo, 9- Fernando Pasquinelli, 10- Rodrigo Stalteri y 11- Emiliano Gianunzio.
DT: Ricardo Zielinsky


GOL: ST `21 Federico Maraschi (A).

AMARILLAS: Emanuel Perea, Carlos Zavaleta y Federico Maraschi (A); Lucas Abraham, Rubén Ratto, Cristian Saboredo y Fernando Pasquinelli (T).

ROJAS: Juan Cruz Nieto (T).

CAMBIOS: Pablo Caballero x Cristian Saboredo y Juan Cruz Nieto x Manuel Rodas (T); Carlos Zorrilla x Edilio Cardoso, Jonatan Zacaría x Luis Peña y Federico Maraschi x Leonardo Zarosa (A).

CANCHA: ALMIRANTE BROWN (Muy mala)

ARBITRO: Alejandro Derevnín (Regular)

PUBLICO: 8000 personas

FEDERICO BENENCIO